La Comisión Europea evalúa positivamente el trabajo de Tracasa en el proyecto G-NEXT

Tracasa participó el 9 y 10 de abril en Bruselas en la revisión anual del proyecto G-NEXT, donde presentó a la Comisión Europea el trabajo realizado por la compañía pública navarra desde 2013 en dicho programa. Los dos responsables europeos evaluaron positivamente las contribuciones y avances presentados por Tracasa dentro del G-NEXT, proyecto en el que participan un total de quince empresas europeas y que durará hasta marzo de 2015.

Un momento de la reunión de revisión del proyecto en Bruselas

G-NEXT es la plataforma de i+D, perteneciente al Programa Europeo de Observación de la Tierra, Copernicus, que se encarga de proveer de información y datos de inteligencia al Servicio de Acción Externa Europea (EEAS), incluyendo la cartografía y los productos de geoinformación preparados para su uso ante catástrofes, situaciones de emergencia, seguridad y crisis.

La labor de Tracasa se centra en el desarrollo del sistema de gestión del proceso de activación, que es el responsable de proveer de medios ante una activación de una situación de emergencia, así como de almacenar todas las acciones relevantes relacionadas con cada activación. El sistema incorpora, entre otras funcionalidades, una herramienta para dibujar el Área de Interés (Area of Interest, AOI); una página de seguimiento; un panel de gestión “back office” para el Coordinador; y un formulario de “feedback” para el usuario. María Cabello, Juan Luis Cardoso y Miguel Villafranca son las personas responsables de desarrollar el proyecto en Tracasa.

Felicitaciones de la ONU

El proyecto G-NEXT ha recibido recientemente el reconocimiento por parte de las Naciones Unidas (ONU), de la mano de la Secretaria General Adjunta de Apoyo a las Actividades sobre el Terreno, Ameerah Haq.