El 10 de abril se celebró en la sede del Instituto Geográfico Nacional (IGN) la jornada divulgativa “SmeSpire Day” organizada por Tracasa junto con el propio IGN. En el evento intervinieron por parte de la empresa navarra, María Cabello, que desgranó el proyecto smeSpire y analizó la situación de las empresas del sector GEO-TIC en España; y Pilar Munárriz, cuya presentación estaba basada en las buenas prácticas de la red smeSpire y desarrolló las alternativas que tiene una pyme para unirse a la misma.
María Cabello destacó las oportunidades que presenta INSPIRE para las pymes españolas del sector GEO-TIC y alertó tanto de la ventaja de las empresas europeas respecto a políticas activas de “open data” como de la ausencia de una red específica de pymes del sector en España. El evento se completó con sendas presentaciones desde el punto de vista de la Administración y de las propias pymes.
Exposición de María Cabello (Tracasa) y participación de los asistentes
SmeSpire es un proyecto que tiene como objetivo convertir la Directiva Europea 2007/2/CE, INSPIRE, en nuevas oportunidades de mercado para las pymes. De este modo, las empresas encuentran una red abierta colaborativa que potencia su innovación y abre nuevas posibilidades de negocio. En la jornada se anunció también el primer Premio SmeSpire a las buenas prácticas y al software libre para INSPIRE, galardón que se entregará en la Conferencia INSPIRE 2014 en Aalborg (Dinamarca).
Puede acceder a la presentación de María Cabello en las jornadas haciendo click aquí.