De izquierda a derecha, D. Juan Carlos Artázcoz Sanz (Director del Servicio de Fomento Empresarial. Hacienda), D. Tomás Guerrero Mergelina (Jefe de la Sección de Seguridad e Innovación. Hacienda), D. Emilio Rubio Cía (Gerente de Proyectos en Desarrollo de Negocio y Calidad. Tracasa) y D. José García Méndez (director de la revista «Sociedad de la Información») durante la ponencia de Tracasa. (Click en la imagen para ampliar)
La jornada estuvo organizada por la Fundación Sociedad de la Información, siendo la segunda edición que se celebra en Navarra. Los organismos participantes fueron: Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Ayuntamiento de Tudela, Universidad Pública de Navarra, Animsa y Tracasa.
El evento congregó a cerca de 50 personas del sector de las Tecnologías de la Información en Navarra. Durante el trascurso del mismo pudo constatarse el liderazgo, a nivel nacional e incluso internacional, de la Comunidad Foral en determinadas iniciativas TIC. Soluciones como la receta electrónica, el expediente judicial electrónico, la e-factura o la integración de los sistemas de gestión policiales con los sistemas de Justicia son algunos ejemplos de ello. A nivel internacional, destacaron las soluciones GIS en la Agencia Europea de Medio Ambiente, o la realización de la cartografía temática de la República del Ecuador.
Todas las ponencias del seminario tuvieron un denominador común: la necesidad de que las TIC sean un instrumento para un mejor servicio al ciudadano, eje central de la actividad pública.
El cierre de la jornada fue llevado a cabo por el Alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, D. Enrique Maya, quien hizo hincapié en el largo camino por recorrer en materia TIC, sobre unas bases ya consolidadas que no tienen vuelta atrás