Imagen aérea del castillo de Javier, objeto de la jornada.
Tracasa junto con la Asociación de la Industria de Navarra (AIN) y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha realizado con éxito las jornadas técnicas de captación de imágenes base dentro del proceso de obtención de una ortofotografía con una precisión relativa de 1 cm por píxel del Castillo de Javier. De este modo, la empresa navarra logrará generar una imagen ortorrectificada con una resolución 50 veces superior a la solicitada en 2014 dentro del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). El proyecto está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) dentro del Programa INNPACTO.
Esta imagen del Castillo de Javier es el último hito del proyecto iniciado en 2011 por Tracasa, AIN y la UPNA para poder ofrecer un servicio de ortofotografía de alta precisión para la gestión de patrimonio artístico, histórico y cultural, con fines de demostración, divulgación o restauración.
Ejemplo de la resolución obtenida con el nuevo proceso. Click para ampliar.
El consorcio formado por Tracasa, AIN y UPNA quisiera agradecer la colaboración, disponibilidad y proactividad mostradas en esta jornada técnica tanto por el Ayuntamiento de Javier como por la Compañía de Jesús.
Este proyecto ha sido financiado parcialmente por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), a través del Programa Nacional de cooperación Público-Privada, y el subprograma INNPACTO 2011, proyecto IPT-2011-1188-370000.