Tracasa presta servicios informáticos, formación y consultoría para la automatización de flujos de datos medioambientales y su difusión mediante mapas y gráficos interactivos, en un proyecto de 48 meses de duración.
La Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) con sede en Copenhague, en nombre de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, ha confiado en Tracasa para colaborar en la gestión, homogeneización y difusión de toda la información ambiental que proporcionan 33 países europeos, así como las más de 350 instituciones y centros especializados.
Por ejemplo, se trata así de procesar los millones de registros que proporcionan 41.000 puntos de observación sobre calidad del aire, o gestionar la información sobre la calidad del agua de las playas en las que nos bañamos, o el impacto de distintos indicadores en el cambio climático.
La EEA es un organismo de la Unión Europea. Su labor es ofrecer información sólida e independiente sobre el medio ambiente. Es la fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también para el gran público. En la actualidad la EEA tiene 33 países miembros. El tratamiento de datos en la EEA está altamente automatizado a través de diferentes productos software, como FME, ArcGIS Server/Desktop/Online, Tableau, Microsoft SQL Server y Python. La EEA requiere de profesionales expertos en el desarrollo de soluciones TI robustas y automatizadas que pueden apoyar tanto el flujo de trabajo completo de recolección de datos, como el control de calidad, almacenamiento en bases de datos armonizadas (SQL y geodatabase) y difusión de datos a los usuarios externos o en el sitio web de la EEA. Este proyecto soportará el cumplimiento de las especificaciones de la Directiva INSPIRE (2007/2/CE). Tracasa se responsabiliza igualmente de formar y asesorar al personal de la EEA en lo relativo a las soluciones software. Para abordar el proyecto, Tracasa aporta una serie de técnicos con elevada cualificación técnica y cuenta con la colaboración de SWECO, compañía internacional de origen sueco.
Cliente:
European Environemment Agency
Referencias:
http://www.eea.europa.eu/es