Tracasa cuenta con una larga experiencia en la elaboración de estadísticas agrarias a partir de la información satelital y sólidos modelos de estadísticas sustentado en un equipo que viene trabajando en esta temática desde 1987.
La metodología aplicada para la estimación de superficies de cultivos y superficie regada se basa en el método «Marco de áreas y estimación por Regresión» que se fundamenta en el diseño de un plan de muestreo acorde a los objetivos perseguidos, estratificación de superficies a partir de la muestra de campo y técnicas de teledetección (ortorrectificación, fusión y clasificación por objeto de imágenes de satélite) que permiten mejorar las estimaciones de superficie, obteniendo información del grado de error cometido mediante el coeficiente de variación.
A lo largo de los años se ha ido mejorando la metodología incorporando toda la información disponible, tanto para la estratificación como para los procesos de clasificación por objeto: MCA, SICPAC, declaraciones PAC,….. Además, se ha ido incrementando la resolución de las imágenes utilizadas, pasando de los 25 m iniciales (Landsat, IRS) a 5-1 m finales (SPOT, Ikonos,Quickbird,…)
Referencias:
Estadísticas Agrarias en la Comunidad de Navarra
Estadísticas Agrarias en la Comunidad de Murcia
Estimación de la superficie regada paran la Confederación Hidrográfica del Tajo