Estudios de edafología

Tracasa desde 1998 viene trabajando activamente en la elaboración de mapas edafológicos tanto en Navarra como en otras comunidades.

  • Metodología: toma de datos en campo y análisis de muestras, gestión de la información, fotointerpretación, clasificación y definición de series y unidades cartográficas de suelo, elaboración de la cartografía e integración de la información en GIS.
    Para ello ha desarrollado las metodologías para la realización de cartografía de suelos, así como potentes herramientas informáticas: Banco de Suelos, Fotointerpretación digital, Aplicaciones GIS
  • Producción de mapas derivados a partir de los mapas edafológicos se obtienen otras cartografías temáticas:
    – Mapa de Clases de Tierras Cultivables en Regadío, (sistema de clasificación USBR) donde además de las condiciones físicas del medio (suelo, topografía, drenaje, uso actual, etc.) se determinan las clases por su capacidad de pago de la puesta en regadío.
    – Mapa de Clases de Tierras Clases Agrícolas. La capacidad de producción del suelo y el riesgo de pérdida de esa capacidad, según el sistema de explotación a que el suelo se someta, definen la capacidad agrológica.
    Existe un borrador de Directiva Europeo de un Sistema Europeo de vigilancia de suelos

Referencias:
Mapa de Suelos de Navarra
Mapa de Suelos del Bajo Ebro (Instituto Geológico de Cataluña)

Más proyectos - Gestión del territorio