Imágenes de satélite pancromáticas y espaciomapas rurales 1/10.000 en Nicaragua

Tracasa dispone de un equipo especializado en Teledetección, con capacidad para manejar tanto imágenes de sensores ópticos (Landsat, IRS, SPOT, IKONOS, Quickbird,…) como rádar (ENVISAT,….), con conocimiento profundos en clasificación (supervisada, por objeto, textural, árboles de decisión,…), fusión de imágenes (FAST SRF, wavelets,..) y en el uso de herramientas (ERDAS, ENVI, ERMAPPER, Delta Q, Feature Analyst).  Nuestros principales ámbitos de actuación son:

  • Estimación de superficies de cultivos y superficie regada (ej. estadísticas agrarias en Navarra y Murcia; estimación de superficie regada e identificación de cultivos en el regadío de la cuenca hidrográfica del Tajo)
  • Urbanismo, seguimiento de consolidación urbana (mapas de cambio y procesos de generalización como base cartográfica de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Madrid; seguimiento de la consolidación urbana en la Comunidad de Madrid para el Canal Isabel II)
  • Estimación de consumos de agua en entorno urbano (Seguimiento de las medidas de ahorro de agua en el litoral de Málaga)
  • Adquisición y Producción cartográfica ortorrectificación de coberturas del sensor Worldview-2 para la ciudad de México; ortoimagen para el ámbito de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) a partir de Landsat; mosaico de imágenes de satélite SPOT5 para el Plan Nacional de Teledetección.
  • Fotointerpretación: Cartografía temática de ocupación de suelo.

En este proyecto de Nicaragua de realizó la programación de la toma de imágenes de satélite, apoyo topográfico, aerotriangulación, DTM y elaboración de espacio mapas.

Presupuesto:
90.000 US$

Cliente:
Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales

Más proyectos - Servicios cartográficos