Tracasa lleva su sistema de gestión de redes de agua a 10 entidades en España

La empresa pública navarra expone esta semana, en el marco de la Conferencia Esri 2020, el funcionamiento y las capacidades de GeoSAS, su solución GIS con tecnología Esri para el sector de aguas

Tracasa sigue dando pasos dentro del sector de aguas y ya trabaja, tras iniciar en el último trimestre la implantación de su sistema de gestión de redes en Facsa, Aguas de Burgos y Aguas de Gijón, con 10 entidades gestoras en España. La empresa pública navarra expone esta semana, en el marco de la Conferencia Esri 2020, el funcionamiento y las capacidades de GeoSAS, la solución GIS con tecnología Esri que aglutina todos los conocimientos de Tracasa en Sistemas de Información Geográfica (GIS) para el sector de aguas. 

En la tercera semana de la Conferencia Esri, el mayor evento GIS del año en España, Tracasa va a tener, como referencia nacional en la utilización de GIS en este sector, un papel referente en dos espacios: la Sesión de Aguas y la Mesa de Expertos en Aguas.

En el primer espacio, que se celebrará el miércoles 4 de noviembre a partir de las 10:30 horas, Tracasa va a participar de la mano de Alfredo Alonso Negredo, responsable de Desarrollo de Negocio Nacional. Alonso expondrá, con la ponencia titulada “El conocimiento y la migración como claves del éxito”, los proyectos que ha completado Tracasa en el sector de aguas en la última década, las fortalezas de la empresa en el ámbito tecnológico y en el trabajo en equipo, las migraciones que ha efectuado a lo largo de los años entre tecnologías y la capacidad para brindar al cliente servicios de valor añadido en forma de consultoría, evolutivos, soportes y formación.

La ponencia de Alfredo Alonso, en la ventana superior derecha, estará disponible mañana, en el marco de la Conferencia Esri 2020.

Un día después, el jueves 5 de noviembre, Tracasa tomará parte, a partir de las 10:30 horas, en la Mesa de Expertos en Aguas, junto a representantes del Canal de Isabel II, Aljarafesa y Aguas de Burgos. En este espacio, Tracasa analizará, entre otros aspectos, la evolución que está teniendo la tecnología en las soluciones GIS en el sector de aguas, y expondrá las previsiones que maneja el sector para los próximos años.

La trayectoria de Tracasa en el sector del agua

Desde 2010, con la primera migración de sistemas a la tecnología Esri en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Tracasa se ha convertido en la empresa que ha realizado en España más implantaciones de soluciones GIS para la gestión del agua.

Sumando las tres últimas contrataciones en Facsa, Aguas de Burgos y Aguas de Gijón, la solución de Tracasa va a ser utilizada por 10 entidades gestoras en nuestro país, que en total dan servicio a más de 4 millones de personas: Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Emalcsa, Consorcio de Aguas de Asturias, Aljarafesa, Aguas de Cádiz, Aguas del Puerto de Santa María, Emasa, Facsa, Aguas de Burgos y Aguas de Gijón.

Tracasa expondrá en la inauguración de la Conferencia Esri su experiencia europea en el ámbito de los sistemas de información geográfica

La empresa pública navarra detallará, ante cientos de representantes de administraciones públicas y empresas de toda España, su trabajo con entidades como la Comisión Europea, la Agencia Europea de Medio Ambiente, el Centro Común de Investigación de Ispra y el Centro de Satélites de la Unión Europea  

Tracasa, empresa pública del Gobierno de Navarra, expondrá el lunes 19 de octubre, en la sesión inaugural de la Conferencia Esri 2020, el mayor evento SIG del año, su experiencia europea en el ámbito de los sistemas de información geográfica (SIG). La empresa navarra, partner de Esri, detallará, ante cientos de representantes de administraciones públicas y empresas de toda España, su trabajo con entidades como la Comisión Europea, la Agencia Europea de Medio Ambiente, el Centro Común de Investigación de Ispra (Italia) y el Centro de Satélites de la Unión Europea.

Tracasa, como patrocinador del evento (que se desarrollará este año de forma telemática durante cinco semanas, del 19 de octubre al 20 de noviembre), también tomará parte, del 2 al 6 noviembre, en la semana que la Conferencia Esri va a dedicar a “Resiliencia y Continuidad de Negocio”, donde se organizarán, entre otros, espacios dedicados a los sistemas de gestión de redes de abastecimiento y saneamiento de aguas, en los que Tracasa mantiene una posición de referencia en el mercado nacional. 

Durante la sesión inaugural que se celebrará el próximo lunes, Tracasa tendrá la oportunidad de exponer, de la mano de su consejera delegada, Mar González Paredes, la excelente colaboración desarrollada con Esri en los últimos 15 años, la forma en la que esta unión ha permitido a Tracasa llevar a cabo proyectos con entidades europeas -ya que la tecnología Esri está muy presente en las agencias e instituciones europeas- y la manera en la que la empresa navarra está aportando, con mucho esfuerzo, su conocimiento y su experiencia en diversos proyectos continentales. 

Imagen de uno de los mapas del Servicio de Observación e Información sobre el Ruido en Europa, elaborado por Tracasa con tecnología Esri para la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Entre ellos, Tracasa expondrá sus trabajos para la Agencia Europea de Medio Ambiente, en el que realiza servicios de consultoría, recopilación, diseño y difusión de datos ambientales de 38 estados europeos a través de mapas online y dashboards; para el Centro Común de Investigación de Ispra de la Comisión Europea, en el que Tracasa lleva a cabo, dentro del programa europeo Copernicus, la validación del servicio de cartografía de Emergencias en respuesta a diferentes tipos de eventos; y para el Centro de Satélites de la Unión Europea, en el que Tracasa despliega, con tecnología Esri, diferentes aplicaciones en el ámbito de los sistemas de información geográfica.

“Para Tracasa, como empresa de referencia para las entidades europeas en la implantación de soluciones SIG y en la utilización de tecnología Esri, es una excelente noticia participar en la sesión inaugural de la Conferencia Esri 2020, acompañar a nuestro partner en una edición realmente especial y compleja y poder compartir, con otras entidades españolas, nuestra experiencia en proyectos europeos. Creo que nuestro recorrido y nuestro trabajo en Europa pueden ser una buena fuente de inspiración para las instituciones españolas, de cara a replicar a nivel nacional buenas prácticas y experiencias de éxito”, expresa Mar González, consejera delegada de Tracasa.